En 2018 publiqué aquí un vídeo de una infiltración de exploradores urbanos en Baikonur, el enorme cosmódromo ruso de Kazajistán.
Construido en 1955, durante la época soviética, tras la desaparición de la URSS la agencia espacial rusa Roscosmos y las Fuerzas Armadas de Rusia han seguido operando este enorme puerto espacial, que está alquilado hasta 2050 a Kazajistán. Uno de los sitios más interesantes de este cosmodromo, y seguramente el que más atrae a grupos de exploradores urbanos, es un enorme hangar denominado MZK, donde se conservan dos de las lanzaderas espaciales soviéticas del programa Buran, la OK-1K2 "Ptichka" y la OK-4M. Este hangar está en la parte inactiva del cosmódromo, en una zona denominada MIK 112.
Cerca del hangar MZK y también en el MIK 112 está el SDI (Banco de Pruebas Dinámico), donde se conserva una maqueta de escala real del lanzador soviético Energia, cuyo fin era transportar a las lanzaderas Buran hasta el espacio. El cohete original tenía 60 metros de alto y más de 20 metros de diámetro, por lo que este hangar es colosal.
Tanto el hangar como las lanzaderas Buran y la maqueta del lanzador Energia están abandonados, pero Rusia mantiene equipos de militares vigilando la zona para que no entren curiosos. Sin mucho éxito, a juzgar por los vídeos que se vienen publicando de ese lugar. Entre los últimos intrusos de ese lugar ha habido un grupo de exploradores urbanos formado por dos españoles y dos franceses. Uno de ellos, Alfon What, publicó hace unos días un vídeo contando su aventura con todo detalle:
Este vídeo es de una gran calidad y a diferencia de los vídeos de otros exploradores que se han colado en Baikonur, Alfon What nos muestra cómo fue toda la aventura, incluida una larguísima travesía por el desierto kazajo hasta el cosmódromo, haciendo el tramo final en plena noche, en la oscuridad más absoluta, para no ser detectados por los vigilantes del puerto espacial.
Las imágenes de las lanzaderas obtenidas por este explorador español son excelentes, aunque en ese hangar MZK pasó una de las peores cosas que les podrían haber ocurrido a estos exploradores: fueron descubiertos por los vigilantes rusos. En el vídeo podéis ver cómo fue la cosa.
Lejos de desanimarse, tres de los exploradores volvieron al cosmódromo para ver el cohete Energia, logrando infiltrarse con éxito aunque luchando contra un enorme cansancio. En fin, una aventura espectacular y que está muy bien contada en el vídeo.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
19:46 | 21/01/24
Fernando19
Sensacional experiencia que estimula el espíritu de aventura.
Mis felicitaciones a estos chavales inasequible al desaliento.
Pre c ioso video
20:02 | 21/01/24
Opina sobre esta entrada: