El misil de crucero Kh-101 lleva una ojiva con 450 kilogramos de alto explosivo

El potente misil de crucero usado por Rusia para atacar un hospital infantil en Ucrania

EngУкр Lun 8·7·2024 · 20:44 2

Hoy Rusia ha vuelto a atacar objetivos civiles en Ucrania, incluido un hospital infantil en Kiev provocando decenas de muertos.

Rusia supera unas pérdidas de 3.000 tanques en Ucrania, con algunos datos muy llamativos
Ucrania vs Afganistán: las pérdidas militares de la URSS en diez años y las de Rusia en dos

Desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022, Rusia viene lanzando ataques aéreos indiscriminados contra la población civil ucraniana. Se trata de ataques que constituyen claramente crímenes de guerra conforme al Convenio de Ginebra, ya que en los objetivos civiles atacados por Rusia no hay ningún tipo de presencia militar. Además, las fuerzas rusas están exhibiendo una absoluta despreocupación por los lugares en los que caen sus misiles.

Rusia viene negando la autoría de esos ataques contra instalaciones civiles, culpando sistemáticamente a Ucrania bajo la teoría de que esos ataques serían en realidad el producto de la caída de misiles antiaéreos ucranianos. Las evidencias contra esas afirmaciones rusas son abundantes, pero el Kremlin continúa mintiendo. Hoy, en un comunicado difundido por la agencia oficial rusa Tass, el Ministerio de Defensa de Rusia ha vuelto a negar la evidencia, afirmando que sus fuerzas "lanzaron un ataque de alta precisión contra instalaciones de la industria de defensa y bases aéreas ucranianas".

El Kremlin también afirma: "Numerosas fotografías y vídeos de Kiev, que se han hecho públicos, dejan claro que el daño fue causado por la caída de un misil antiaéreo ucraniano lanzado desde un sistema de misiles desplegado dentro de los límites de la ciudad". Esta afirmación no sólo es falsa, sino que además está cargada de cinismo.

Hoy, el experto en temas de defensa Fabian Hoffmann, de la Universidad de Oslo, ha publicado este vídeo del ataque grabado en el preciso momento en el que un misil caída en el hospital infantil Okhmatdyt:

Hoffman ha señalado que la imagen demuestra "claramente" que es un misil Kh-101, como se aprecia por varias de sus características: un motón turbofán TRDD-50A en su sección trasera, alas relativamente largas en su sección media y un morro embotado. Ningún misil antiaéreo ucraniano tiene este aspecto tan característico.

Rusia ha usado estos misiles en la Guerra de Siria y también los viene empleando en sus ataques contra Ucrania. El Kh-101, conocido como AS-23 "Kodiak", fue introducido por la URSS en la década de 1980 para reemplazar a los Kh-55 (bajo estas líneas), que tenía un aspecto similar, con el motor turbofán detrás, pero un morro más redondeado.

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) señala lo siguiente sobre el Kh-101: "Se desplaza en una trayectoria de vuelo a baja altitud por debajo de los sistemas de infrarrojos y radar, y el uso de material compuesto que absorbe el radar hace que sea difícil detectarlo. También se cree que su precisión es bastante alta, ya que emplea el sistema electrónico de navegación por satélite GLONASS (el equivalente ruso del GPS) y la guía por terminal de televisión". Así pues, con ese sistema de guiado, los rusos sabían perfectamente qué estaba atacando, pero no les preocupó.

El CSIS añade: "El misil ALCM Kh-101/-102 tiene una longitud de 7,45 m y un diámetro de 0,51 m. En el momento del lanzamiento, pesa entre 2.300 y 2.400 kg y se lanza sin propulsor, aprovechando el impulso del avión de lanzamiento para obtener su velocidad inicial.El misil utiliza un motor turbofán TRDD-50A, lo que le proporciona una velocidad de crucero de Mach 0,58 y una velocidad máxima de Mach 0,78. Se informa que el alcance del Kh-101/-102 está entre 2.500 km y 2.800 km, aunque informes no confirmados del Ministerio de Defensa ruso afirman que su alcance máximo es de 4.500 km".

La misma fuente señala que el misil de crucero Kh-101 es lanzado desde bombarderos Tu-160 "Blackjack", Tu-95MS16 "Bear-H", Tu-22M3/5 "Backfire C" y Su-27IB (Su-32) "Flanker". Por otra parte, este tipo de misiles llevan una ojiva convencional de 450 kilogramos y puede equiparse con ojivas de alto poder explosivo, penetrantes o de racimo/submunición. A su vez, la variante Kh-102 lleva una ojiva nuclear de 250 kilotones, pero algunas fuentes señalan que la ojiva podría ser más grande, de hasta 450 kilotones.

El CSIS señala que el error circular probable del Kh-101/-102 se ha informado en 6 metros, "pero en general se afirma que está entre 10 y 20 m". Utilizar un arma de esta potencia para atacar objetivos civiles en una ciudad es un claro caso de crimen de guerra. Haber atacado un hospital infantil con un misil tan potente demuestra hasta qué extremo de inhumanidad llega el terrorismo ruso en Ucrania.

---

Fotos: CSIS.org / Mil.in.ua.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Berto

    Malnacido Putin y todas las ratas que lo apoyan, tanto de izquierdas como de derechas…

  2. wladimir

    los Rusos…

    desde sus inicios siempre han tenido esa tendencia a ser insensibles y no importarles nada con los demas durante los conflictos militares a lo largo de la historia
    a ellos les da los mismo que sean objetivos civiles o militares….

    Putin es solo el representante de esa forma de hacer la guerra tan natural para ellos desde Rurik en adelante….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.