Durante la Segunda Guerra Mundial muchas ciudades se vieron sometidas a bombardeos en Europa. Eso obligó a la población a refugiarse bajo tierra.
Los refugios antiaéreos aprovecharon en muchos casos infraestructuras ya existentes, como ocurrió en Londres con los túneles del metro. En muchos casos se utilizaron las redes de alcantarillado y antiguas catacumbas, y también se construyeron refugios en sótanos de edificios. Muchos de esos refugios pasaron al olvido después de la Segunda Guerra Mundial. En el caso de algunas ciudades, el nivel de destrucción fue tan grande que los accesos a esos refugios acabaron sepultados por los escombros, quedando inaccesibles.
La ciudad de Essen, en el oeste de Alemania, fue un objetivo frecuente de los bombarderos británicos, que respondían con sus ataques al feroz "Blitz" lanzado por los alemanes contra ciudades del Reino Unido en 1940 y 1941. El 70% de esa ciudad quedó arrasada, por lo que una parte de sus refugios acabó sumida en el olvido. Uno de esos refugios fue descubierto recientemente, y un grupo de exploradores urbanos decidió entrar en él. El canal de Youtube Schlachtfeld Begehung publicó ayer el vídeo de esa exploración (el vídeo está en alemán, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):
Podéis ver aquí algunas capturas del vídeo. El acceso a este refugio se hizo mediante el alcantarillado urbano.
Una de las puertas del refugio. El techo abovedado está lleno de estalactitas y el refugio está inundado de agua.
Sobre la puerta del refugio se ve lo que parece una tubería de ventilación. El resto de la instalación ha desaparecido.
Una vieja botella abandonada en el refugio. Quizá un recuerdo de los vecinos de Essen que se refugiaron aquí.
Una prolongación del refugio, hecha con ladrillo a partir de una sección toscamente excavada en la roca.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
23:15 | 13/03/23
Opina sobre esta entrada: