Durante la Guerra Fría, distintos gobiernos ordenaron la construcción de refugios secretos por si se desataba la Tercera Guerra Mundial.
Esos refugios tenían como fin que el gobierno continuase sus funciones incluso en el caso de una guerra nuclear. La República Federal Alemana, también conocida como Alemania Occidental (recordemos que la reunificación se produjo en 1990, tras la caída del comunismo y la desaparición de la dictadura cínicamente autodenominada República Democrática de Alemania), inició en 1962 la construcción de un búnker en Bad Neuenahr-Ahrweiler, en el oeste del país, bajo el gobierno de demócrata-cristiano Konrad Adenauer.
La Oficina Nacional de Turismo de Alemania (GNTB) señala que cuando se terminó su construcción en 1971, durante el gobierno del socialdemócrata Willy Brandt, este refugio tenía una longitud de 17,3 kilómetros y disponía de 936 dormitorios y 897 oficinas, estando preparado para albergar a los miembros de los poderes constitucionales del país. "Fue el edificio más secreto de la historia de la República Federal de Alemania", señala la GNTB.
Después de la caída del comunismo, el enorme refugio de Bad Neuenahr-Ahrweiler fue sometido a un proceso de desmantelamiento entre 2001 y 2006, per se han conservado 203 metros de la antigua instalación como lugar de documentación, instalándose allí un museo sobre la Guerra Fría, que se puede visitar desde el 6 de abril al 10 de noviembre los miércoles, sábados y domingos, de 10:00 a 18.00 horas.
El búnker tenía todo tipo de servicios. Aquí podemos ver la sala del cuerpo de bomberos del búnker (foto de Sascha Kelschenbach).
"¡Peligro! ¡Riesgo de muerte! No entre en la marcación si la luz del piso está parpadeando" Un aviso de peligro junto a una de las compuertas del búnker (foto: Kajo Meyer).
Una puerta acorazada en el acceso al búnker (foto: Sascha Kelschenbach).
El centro de mando del búnker (foto: Sascha Kelschenbach).
Entre las instalaciones del búnker también había un pequeño hospital (foto: Kajo Meyer).
Una de las partes desmanteladas del búnker (foto: Sascha Kelschenbach).
La estructura de bloqueo de entrada al búnker (foto: Kajo Meyer).
Si quieres visitar el museo, puedes encontrar más información en la web del museo y en la web de Bad Neuenahr-Ahrweiler.
Si deseas ver la parte desmantelada del museo, el canal Randomlife.official ha publicado hoy un vídeo en el que la recorre (el vídeo está en alemán, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):
---
Fuente de las fotos: Documentation Centre Government Bunker / Sascha Kelschenbach / Kajo Meyer.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
1:02 | 6/07/23
Opina sobre esta entrada: