Las costas españolas son una fuente inagotable de curiosidades, y muchas de ellas tienen que ver con nuestro pasado militar, como el ejemplo que nos ocupa hoy.
Ayer el canal del Comando Entresierras (no me canso de recomendaros que os suscribáis, pues siempre publica cosas muy interesantes) publicaron un vídeo en el que se muestra un antiguo búnker del Ejército Español situado bajo el mar. ¿Y qué pinta una posición militar bajo el agua? ¿Tal vez era una defensa contra ataques submarinos?
La realidad es mucho más prosaica. Ese fortín debió de una de las muchas defensas españolas de la zona del Estrecho de Gibraltar y su entorno. Concretamente, esta antigua posición estaba situada en la Playa de Guadalquitón, en Sotogrande (Cádiz), muy cerca de la desembocadura del río Guadiaro. Como muestra el vídeo de Entresierras, la costa ha ido retrocediendo durante décadas. Para que nos hagamos una idea, según la web del cercano Ayuntamiento de San Roque, “sólo en los años 2011 y 2012 en esta zona de la playa de Sotogrande se perdieron más de 12.000 metros cuadrados de arena por los temporales de invierno y primavera”. Como resultado de esta pérdida de la playa, el búnker quedó a unos 50 metros de la costa, bajo el agua.
Hay que decir que el búnker es visible en Google Maps, ya que está a muy poca profundidad, como podéis ver aquí:
|
Comentarios (Facebook):
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Enlaces desde blogs, webs y agregadores:
Comentarios (Blog):
DAVID AGM
Muy interesante.
15:00 | 24/08/20
Opina sobre esta entrada: