Soy un gallego enamorado de su tierra. Llevo 47 años viendo sus hermosos paisajes y no me canso de disfrutar de su exuberante belleza.
Como gallego de la costa, entre mis sitios favoritos están los faros marítimos. Galicia tiene 1.175 km de costa iluminada por 44 faros, entre ellos el faro más antiguo del mundo aún en activo: la Torre de Hércules. Hace un rato me encontré con este vídeo publicado por Turismo de Galicia hace un mes que muestra alguno de esos faros:
Pero no es ése el vídeo por el que escribo esta entrada, sino por otro que he encontrado buscando faros de Galicia en Youtube. Lo publicó el fotógrafo alemán Dennis Schmelz hace tres años, con el título "The Beauty of Galicia" (La belleza de Galicia). Entre otras joyas, muestra el faro del cabo de Finisterre, la playa de Las Catedrales y la cascada del Ézaro. El vídeo me ha parecido precioso, sobre todo porque muestra Galicia tal como la vemos sus habitantes durante gran parte del año, con el bonito cielo cubierto tan propio de esta tierra (si es tan verde es por la lluvia). Son dos minutos de pura poesía visual grabada a vista de dron:
Podéis ver aquí algunas capturas del vídeo a modo de adelanto. Aquí el faro de Finisterre, construido en 1853, con su espectacular entorno.
La Playa de Las Catedrales, en la localidad de Ribadeo (Lugo), ya al lado de Asturias.
La cascada del Ézaro, en la localidad de Dumbría (La Coruña). Es la única cascada de Europa que desemboca en el mar.
Y dejo lo mejor de Galicia para el final: su gente. Los gallegos del rural son los que más conservan la vieja hospitalidad de siempre (esto os lo dice un gallego de ciudad).
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
10:49 | 28/03/23
Opina sobre esta entrada: