En la mañana de 7 de diciembre de 1941 y sin previa declaración de guerra, Japón atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor.
El ataque japonés a Pearl Harbor
La Armada Imperial Japonesa utilizó 414 aviones en este ataque por sorpresa contra la principal base americana en Hawaii. De los ocho acorazados de la Armada de EEUU que había en Pearl Harbor, siete fueron hundidos y uno resultó dañado. El ataque japonés dejó 2.403 muertos, 1.178 heridos y mutilados y un total de 22 buques hundidos o dañados en total. El ataque fue un éxito japonés, aunque fracasó en su intento de destruir los portaaviones estadounidenses, pues no había ninguno en Hawaii en el momento del ataque. Los japoneses también desaprovecharon la oportunidad de lanzar un nuevo ataque. Si se hubiese llevado a cabo y se hubiesen destruido los depósitos de combustible de Pearl Harbor, el daño para EEUU habría sido mucho peor.
El hundimiento del acorazado USS Arizona
El buque más dañado durante el ataque fue el acorazado USS Arizona (BB-39), de la clase Pennsylvania. A las 08:06, una bomba japonesa alcanzó uno de los depósitos de municiones situados junto a la torre número 2 del buque. Se produjo una explosión descomunal, seguramente cuando la bomba japonesa alcanzó las cargas de proyección almacenadas en las cubiertas inferiores del acorazado. A causa de la potente explosión y de los incendios posteriores, que estuvieron dos días activos, murieron 1.177 de los 1.512 marineros y marines que estaban a bordo del USS Arizona. Las bajas mortales registradas en este buque supusieron casi la mitad de los muertos provocados por el ataque japonés a Hawaii.
El buque quedó hundido en el lugar que ocupana en la zona de la base naval conocida como Battleship Row. Sólo las superestructuras del USS Arizona quedaron sobre la superficie del agua, pero gravemente dañadas. Estas superestructuras fueron retiradas en 1942. Así mismo, las dos torres principales de popa, con tres cañones de 356 mm cada una, fueron retiradas e instaladas en dos baterías costeras cerca de Oahu y Mokapu. Las torres de proa, al haber quedado muy dañadas, fueron dejadas en el pecio hasta 1944, cuando fueron reparadas e instaladas en el USS Nevada, otro de los buques hundidos en el ataque japonés a Pearl Harbor, pero que pudo ser recuperado.
En el momento de su hundimiento, el USS Arizona era ya un buque veterano: fue botado en 1915 y entró en servicio con la Marina de EEUU al año siguiente. Tenía 185,3 metros de eslora y 29,6 metros de manga, más pequeño que los grandes acorazados de la clase Iowa.
La tumba naval y el Monumento del USS Arizona
Hoy en día, el pecio del USS Arizona es una tumba naval: en su interior aún están los cuerpos de 1.102 de sus tripulantes. Por ello, el buque es considerado un lugar sagrado y para honrarlo, en 1950 se construyó un primer monumento, izando la Bandera de EEUU sobre el mástil principal del barco. En 1958, el presidente Dwight D. Eisenhower aprobó la creación de un monumento al USS Arizona, que fue financiado mediante contribuciones privadas y de varias instituciones.
El monumento, inaugurado el 30 de mayo de 1962, fue diseñado por el arquitecto Alfred Preis. Tiene una estructura blanca de 56 metros de largo, situada sobre el buque hundido. Preis explicó así su forma: "Donde la estructura se hunde en el centro pero se mantiene fuerte y vigorosa en los extremos, expresa la derrota inicial y la victoria final... El efecto general es de serenidad".
En el interior del monumento se conserva una de las dos campanas del buque, y al fondo hay una pared de mármol con los hombres de los 1.177 marineros y marines que murieron en el USS Arizona. Además, cada cierto tiempo, las cenizas de antiguos tripulantes del buque que sobrevivieron al ataque han sido sepultadas allí, por petición de ellos, para poder descansar junto a sus camaradas caídos. Todavía hoy el buque sigue emanando combustible, unas emanaciones conocidas en Hawaii como las "lágrimas negras".
Si quieres saber más sobre cómo fue el hundimiento del USS Arizona y cómo es su monumento, te animo a ver este vídeo publicado por Jared Owen el pasado sábado (el vídeo está en inglés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante..
2:31 | 19/09/23
Opina sobre esta entrada: